Eso sí, en Reino Unido sí que se rindió debido homenaje al compositor, mira por donde. Yo, desde mi pequeño espacio en la web, también quisiera celebrar esto de algún modo, tal vez subiendo su “Música Acuática”.

Fueron estrenadas el verano de 1717, el año en que el rey Jorge de Inglaterra organizó una salida en barca por el río Támesis. Händel compuso para la ocasión esta obra, que habría de ser interpretada por medio centenar de músicos montados en la barcaza real, incluyendo la sección de cuerda, oboes y trompas, fagotes e incluso timbales. El clave, de presencia obligada en el Barroco, no lo subieron (abultaría demasiado), pero creo que en esta versión sí lo podemos oír de fondo. Se trata, creo, de Jordi Savall dirigiendo el Concert des Nations.
Así, la barcaza real, seguida por unas cuantas embarcaciones más llenas de afortunados (recordemos que Händel gustaba de componer para el pueblo, y que la música en Inglaterra era más popular que en el continente) inició su recorrido por el Támesis, recorrido que se prolongó hasta la tarde, porque el rey quedó tan maravillado por la “sorpresa” del compositor que quiso escuchar la obra una y otra vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario